ZELEON-BLOG-Z

Por fin lo sabemos todo de la Generación Millenial. Sabemos sus gustos, su comportamiento a la hora de comprar, qué valoran en una marca e, incluso, por qué colores sienten predilección. Muy bien. Todo esto está genial, pero ya no es importante. Al menos no tanto como lo referente a la Generación Z.

¿Aún no conoces a la Generación de los ”Centennials”? Tranquilo, todavía estás a tiempo de ponerte al día y conocer todo lo que necesitas saber para llegar al nuevo público objetivo por excelencia de las marcas. Desde Zeleón queremos ayudarte a conocer a los consumidores del futuro.

5 claves para conocer a la Generación Z

1. Los jóvenes de esta generación son los que más se diferencian del resto de grupos en lo referente a lo que buscan en una marca. Los Centennials no buscan palabras sino acciones por parte de las empresas. Saben que no van a encontrar grandes diferencias en los productos de una y otra marca. Por esta razón, se necesita algo más para conquistarles.

2. Los sucesores de los Millenials también se diferencian por sus valores del resto de generaciones. Un ejemplo es la joven Greta Thunberg, que ha promovido una movilización a nivel mundial basada en valores ecologistas. Si las marcas juegan bien sus cartas, pueden atraer a los jóvenes de esta generación trabajando en su responsabilidad social corporativa.

3. También cambian sus gustos. Un ejemplo es el color que les representa. Mientras que el color de los Millenials era el Millenial Pink, para la Generación Z se ha establecido el Gen Z Yellow. Los Centennials se alejan de la suavidad y comodidad del rosa con la fuerza y energía del amarillo.

4. Sus hábitos de consumo son sorprendentes. Pese a ser una generación de nativos digitales, los Centennials se dejan llevar por la inmediatez que les ofrecen las tiendas físicas. Por lo general, se informan online de los productos o servicios para adquirirlos offline.

5. Les puede lo visual. Es el momento de comunicar mediante videos y, tanto las empresas como las redes sociales, lo saben. Para captar la atención de una generación que es capaz de gestionar hasta 5 pantallas a la vez, es necesario crear contenido relevante y creativo.

Ponte las pilas y aprovecha este pequeño repaso acerca de la Generación Z para comenzar a conocer a los consumidores del momento antes de que sea demasiado tarde.

ZELEON-BLOG-Z

Por fin lo sabemos todo de la Generación Millenial. Sabemos sus gustos, su comportamiento a la hora de comprar, qué valoran en una marca e, incluso, por qué colores sienten predilección. Muy bien. Todo esto está genial, pero ya no es importante. Al menos no tanto como lo referente a la Generación Z.

¿Aún no conoces a la Generación de los ”Centennials”? Tranquilo, todavía estás a tiempo de ponerte al día y conocer todo lo que necesitas saber para llegar al nuevo público objetivo por excelencia de las marcas. Desde Zeleón queremos ayudarte a conocer a los consumidores del futuro.

5 claves para conocer a la Generación Z

1. Los jóvenes de esta generación son los que más se diferencian del resto de grupos en lo referente a lo que buscan en una marca. Los Centennials no buscan palabras sino acciones por parte de las empresas. Saben que no van a encontrar grandes diferencias en los productos de una y otra marca. Por esta razón, se necesita algo más para conquistarles.

2. Los sucesores de los Millenials también se diferencian por sus valores del resto de generaciones. Un ejemplo es la joven Greta Thunberg, que ha promovido una movilización a nivel mundial basada en valores ecologistas. Si las marcas juegan bien sus cartas, pueden atraer a los jóvenes de esta generación trabajando en su responsabilidad social corporativa.

3. También cambian sus gustos. Un ejemplo es el color que les representa. Mientras que el color de los Millenials era el Millenial Pink, para la Generación Z se ha establecido el Gen Z Yellow. Los Centennials se alejan de la suavidad y comodidad del rosa con la fuerza y energía del amarillo.

4. Sus hábitos de consumo son sorprendentes. Pese a ser una generación de nativos digitales, los Centennials se dejan llevar por la inmediatez que les ofrecen las tiendas físicas. Por lo general, se informan online de los productos o servicios para adquirirlos offline.

5. Les puede lo visual. Es el momento de comunicar mediante videos y, tanto las empresas como las redes sociales, lo saben. Para captar la atención de una generación que es capaz de gestionar hasta 5 pantallas a la vez, es necesario crear contenido relevante y creativo.

Ponte las pilas y aprovecha este pequeño repaso acerca de la Generación Z para comenzar a conocer a los consumidores del momento antes de que sea demasiado tarde.