El martes de la semana pasada nos despertábamos con  Instagram stories; una nueva función que permite crear vídeos efímeros e imágenes que en 24 horas desaparecen de nuestro perfil de Instagram.

Esta novedad no lo es tanto para los usuarios de Snapchat. De hecho, la base sobre la que se sustenta la red del fantasma es la creación de vídeos efímeros e imágenes cuya duración en la red es también de un día. Parece que Instagram ha sabido ver las posibilidades de esta moda en auge entre los jóvenes usuarios de las redes sociales.

Los vídeos efímeros  y las imágenes de Instagram stories también se pueden personalizar con dibujos, textos o emojis. La principal diferencia entre Instagram stories y Snapchat reside en el público que puede ver los contenidos que creas. Mientras que en Instagram, si nuestra cuenta es pública todos pueden ver nuestros vídeos e imágenes de Instagram Stories, Snapchat sólo permite acceder al contenido de un usuario siendo seguidor de este. Por otro lado, Snapchat permite la creación de estos vídeos efímeros e imágenes y compartirlos de manera privada con un único usuario.

¿Por qué los vídeos efímeros de Instagram podrían destronar a Snapchat?

Resultan evidentes los esfuerzos de la compañía de Mark Zuckerberg por seguir a la cabeza en lo que a usuarios activos en redes se refiere. Conscientes de la constante necesidad de renovación que exigen las Redes Sociales, añadir esta nueva forma de contar historias tan popular entre las nuevas generaciones era algo inevitable. La principal diferencia entre la presentación de ambas es la forma de acercarse al público. Mientras que Snapchat ha sido desde un principio parco en explicaciones sobre su funcionamiento así como poco intuitivo, excluyendo sutilmente a quienes no eran capaces de entender el funcionamiento de la misma, Instagram Stories ha buscado todo lo contrario: sencillez en el uso y creación de vídeos efímeros para acercarse a todos los usuarios y no dejar a nadie fuera. Acercar el nuevo lenguaje a los veteranos e incluirlo en una red que, para los más jóvenes empezaba a quedarse obsoleta, podría suponer la caída de Snapchat y el mantenimiento de la hegemonía en las redes del imperio Zuckerberg.