Hoy vamos a hablaros del marketing de influencers. Seguro que muchos de vosotros habéis visto campañas publicitarias protagonizadas por rostros de sobra conocidos que prestan su imagen para abanderar una marca o producto determinado. El marketing de influencers se parece a esto, con la salvedad de que la persona elegida para representar la marca es alguien que además de contar con un gran protagonismo en los medios, es muy valorado por buena parte de los consumidores haciendo decantar su decisión de compra hacia una determinada marca.

Los influencers son personas que destacan en los medios tradicionales y, sobre todo, en los digitales. Pueden ser deportistas, actores, especialistas en una materia concreta… en suma son personajes que cuentan con cientos de miles, y a veces millones de seguidores y suscriptores en diferentes plataformas como YouTube, Instagram, Vine o Snapchat. En la era digital, cada vez son más frecuentes las búsquedas de opinión sobre marcas y productos. Un amplio número de personas confían en la valoración que los influencers realizan y esto las marcas lo saben. Por eso cada vez es más frecuente el marketing de influencers.

marketing de influencers

Campañas de marketing de influencers

El proceso que siguen las marcas a la hora de realizar una campaña de marketing de influencers comienza con la identificación de los influencers verdaderamente relevantes para sus productos. Una vez lo han identificado, se pondrán en contacto con esta persona para que realice una reseña favorable sobre un producto, servicio o marca. A continuación os ponemos diferentes ejemplos de marketing de influencers.

 

  • Insercción de algún anuncio encubierto en los contenidos generados por los influencers

https://www.youtube.com/watch?v=DWI9ZHI5KqY

 

  • Invitación al lanzamiento de un producto
  • Envío de regalos o muestras

En este punto entra en conflicto la veracidad de la reseña que el influencer realiza. Nos referimos al hecho de que un influencer hable bien de una marca determinada haciendo que parezca algo completamente desinteresado cuando en realidad está recibiendo una contraprestación por hablar de esa marca. Así, puede llegar a desvirtuarse la opinión del influencer y producirse el efecto contrario. Por otro lado existen influencers que sin ser personas con tanta notoriedad y fama cuentan con una gran credibilidad para el público; los consumidores anónimos. Estos realizan comentarios en la red de forma completamente desinteresada, aunque cada vez son más las empresas que se fijan en ellos y utilizan esas críticas para hacer promoción y publicidad de sus productos, con la ventaja de que este tipo de marketing les resulta gratuito.

Como hemos visto, el marketing de influencers, a pesar de ser un campo que aún no se ha desarrollado en su totalidad, ya cuenta con resultados bastante positivos, ya que se ha demostrado que este tipo de acciones son muy efectivas. El aumento de mención de la marca en diferentes medios, un mayor tráfico en su web y un incremento de la actividad en sus redes sociales son indicativos de que la opinión de los influencers cuenta y mucho. Y a vosotros ¿qué os parece esta estrategia de marketing?