Este viernes llega la fecha más esperada por muchos consumidores y sobretodo por las empresas: el black friday. El black friday es el día que inaugura la temporada de compras navideñas y lo hace con significativos descuentos en la mayoría de los comercios. El black friday se celebra al día siguiente del cuarto jueves de noviembre, coincidiendo con el día después de Acción de Gracias en Estados Unidos. Este evento, que comenzó precisamente allí, se ha ido extendiendo poco a poco al resto de países del mundo y hoy parece impensable que una marca no aproveche esta fecha para conseguir un mayor flujo de ventas.

A nivel de marketing, una buena campaña para el black friday puede suponer que las ventas de ese día para la marca sean un gran inicio de la campaña navideña.

black friday

Claves para el black friday

A pesar de que ofertar jugosos descuentos es algo que llama la atención del consumidor, debemos tener preparada una buena campaña de marketing que haga que el black friday sea un éxito. Las claves para conseguirlo son las siguientes:

  • Fíjate unos objetivos: ¿Qué quieres lograr el black friday? ¿A cuántos y a quiénes quieres llegar? En función de estas dos preguntas, empieza a preparar tu estrategia. Una buena promoción en Redes Sociales es algo fundamental para que los seguidores de la marca y los clientes potenciales se hagan eco de tu participación en el black friday. Compartir los descuentos en facebook, twitter, instagram y otras redes facilitará que los consumidores accedan a las ofertas.
  • No esperes al black friday: Aunque muchas empresas optan por no anunciar nada hasta ese mismo día, siempre es recomendable enviar una newsletter unas horas antes del black friday, avisando así a los clientes y dándoles la oportunidad de planificar su compra.
  • Limita las horas de descuento y promociones: Esto es importante. ¿Qué sensación produce que una marca haga grandes descuentos? Si queremos que nuestra imagen como marca no se resienta debemos poner unas limitaciones en los descuentos y promociones y especialmente tener en mente que el black friday NO es un periodo de rebajas, donde el objetivo es quitarse de encima mercancía. En este caso se trata de hacer llegar nuestro producto a potenciales consumidores del mismo y abrir mercado a nuestra marca.
  • Establece un presupuesto: Como hemos comentado antes, el black friday es una oportunidad para poder llegar a nuevos consumidores interesados en tu marca y/o productos y como tal no debemos desaprovechar el momento. Destinar una partida de tu presupuesto concreto a esta campaña te ayudará a generar más tráfico y, por tanto, a conseguir más ventas.

Teniendo en cuenta todos estos puntos, cabe recordar que ante todo el Black Friday es una gran ocasión para dar un paso adelante con la marca y conseguir nuevas metas, pero también un momento para comprobar qué productos de la marca funcionan mejor, analizar nuestro público objetivo y en suma comprobar la eficacia de nuestras campañas de marketing y de la marca.