Los tiempos cambian y las formas de consumir también. Cada vez pasamos más tiempo frente al ordenador que frente a medios tradicionales como la televisión o periódicos por lo que las empresas tienen que cambiar su rumbo si quieren llegar de una forma más asidua a las personas.

Una de las maneras más activas y que aporta más a las empresas es entrando en las redes sociales. Muchas empresas se creen que estar en las redes sociales es crearse un perfil de facebook, tuenti o twitter y poner noticias o actualizarlo de vez en cuando y se equivocan. El objetivo por el cual una empresa debe estar en las redes sociales es crear imagen de marca online, mejorar la ubicación en Internet, incrementar las ventas, ampliar los clientes potenciales y sobre todo la interacción con los clientes, saber qué les parecen tus productos, qué buscan…

Desafortunadamente lo que muchas no ven es que dedicar alguna parte del presupuesto anual en los medios de comunicación social es una de las maneras más rentables de una empresa para estar un paso por delante de la competencia y sobre todo en contacto con el público más frecuentemente. Y como decimos en Zeleón… ¿por qué no probar?