La inclusión de las nuevas tecnologías en nuestro día a día ha supuesto cambios en nuestra rutina, nuestra forma de comunicarnos… y también en nuestro trabajo, surgiendo las llamadas profesiones digitales. Podemos entender las profesiones digitales como aquellas nacidas en el nuevo panorama digital y destinadas a modernizar la forma de trabajo de las empresas, compatibilizando conocimientos tradicionales con tecnológicos.

En este sentido nos encontramos que cada vez son más las empresas que demandan trabajadores con un perfil digital. De hecho, según el estudio realizado por Adigital , este último año en España se han realizado 255.000 contrataciones en Pymes en el campo de las profesiones digitales y se prevé que en el próximo año se realicen a otras 255.000 más. Así, las profesiones digitales constituyen un campo de empleo cada vez más solicitado.

Las profesiones digitales más solicitadas

Las empresas buscan profesionales que combinen formación tecnológica (más allá de la ofimática) conociendo también el funcionamiento tradicional de las mismas, pero además, existen unas profesiones digitales con mucha más demanda que el resto. A continuación os detallamos cuáles son y en qué consisten:

  • Especialista en ciberseguridad: Más que una necesidad, un puesto imprescindible en cualquier empresa. Con el aumento de los cibercrímenes, resulta necesario contar con un experto en ciberseguridad que sea capaz de proteger y blindar toda la información de la empresa. Si la información vale oro, en la era de la nube, proteger todo aquello que tenemos digitalizado es vital.
  • Growth hacker: Los growth hacker son expertos en marketing, SEO, community management y programación web. Su función es identificar las posibles vías de crecimiento para la empresa, posicionarla bien en los navegadores y aumentar los posibles usuarios de la misma. Se les llama hacker porque han de saber localizar los nuevos mercados y atacarlos, conociendo bien los mismos.
  • Científico de Datos: Es uno de los perfiles más demandados y consiste en el análisis masivo de los datos que los humanos generan con las nuevas tecnologías. Este análisis permite predecir el clima de negocio, definir el patrón de comportamiento del cliente y adelantarse a las posibles tendencias de negocios. Es, en otras palabras, la garantía de éxito en cualquier estrategia de negocios. Este puesto requiere conocimientos de informática y estadística, pero también de marketing y empresa.
  • Product Marketing Manager: Es la adaptación del experto en marketing dirigida al mundo digital. Deben saber analizar el mercado, identificando las oportunidades y amenazas, realizando estudios de costes, diseño de planes de marketing, posicionamiento de marca, etc.
  • Experto en robótica: Sin existir un perfil concreto para esta profesión digital que engloba ingenieros en mecánica, electrónica e informática así como matemáticos, lo que más se valora en un experto en robótica es su capacidad de innovación. El fin de la robótica es ofrecer soluciones a las necesidades que se produzcan.
  • Desarrollador de videojuegos: No se trata de ninguna novedad. La industria de los videojuegos está en alza y cada año aumenta la demanda de productos en la misma. El aumento de plataformas para disfrutar de esta modalidad de ocio ha supuesto también la creación de más empresas desarrolladoras de videojuegos que buscan expertos en este campo. Una vez más la innovación unida a un buen conocimiento de los gustos y necesidades del público son necesarios.
  • Emprendedor digital/E-commerce: Si bien emprender es un riesgo que no todos están dispuestos a asumir, la revolución digital ha facilitado bastante dar el paso, permitiendo que con pocos recursos y una menor inversión se pueda entrar a competir al mercado digital. Las claves para convertirse en un buen emprendedor son: creatividad, capacidad de análisis y de visión de negocio y sobre todo tesón y paciencia, ya que un negocio puede tardar en dar sus frutos y no siempre se logra éxito desde el principio. Si tienes una buena idea de negocio, es tu oportunidad de desarrollarla, pues nunca fue tan fácil emprender como lo es gracias a la industria digital.

Si cumples los requisitos para alguno de estos perfiles o si estás estudiando y te apetecería realizar una de estas profesiones digitales este es tu momento, pues son trabajos con una alta demanda de empleo en España.