Este pasado lunes, 21 de marzo, la red social Twitter cumplió 10 años, 10 años desde que se publicó el primer tweet, este fue publicado por uno de los fundadores de Twitter, Jack Dorsey.

El inicio

En su nacimiento Twitter recibía el nombre de “twttr”, esta red social nació dentro de Odeo una empresa de podcasting, pero no es hasta la compra de la compañía por cuatro de sus empleados cuando Twitter comienza a crecer de verdad, ya que hasta el momento su uso era escaso y fundamentalmente lo usaban empleados de la empresa.

Twitter cumple 10 años

El despegue

Es en 2007 cuando Twitter alcanza el millón de usuarios y comienza su imparable crecimiento, con la adquisición de un motor de búsqueda. A partir de aquí nacieron los hashtag, las menciones y los retweet, que se desarrollaron por el impulso de los usuarios de la red social.
Aunque la primera mención se produjo en el 2006, el retweet y los hashtag no llegan hasta el 2007. Pero estos también han ido evolucionando, ya que en su inicio los retweet debían hacerse manualmente, el usuario tenía que copiar el texto el mismo.

Momento clave

Es en 2010 cuando Twitter vive su época dorada, los eventos deportivos como los Juegos Olímpicos de Pekín o la Superbowl, hacen que los usuarios y los medios sean conscientes del gran volumen de información y su inmediatez, que circula por la red social, lo que termina convirtiendo a Twitter en la herramienta favorita de los comunicadores, y tras comprobar el éxito, son los famosos y las empresas las que se suben al carro.
Empiezan a batirse cifras record de seguidores, hasta la friolera de un millón de seguidores en las 4 primeras horas desde la apertura de la cuenta.

Twitter cumple 10 años

Hasta la actualidad donde hay cuentas con 84,8 millones de seguidores, como es el caso de la cuenta de la cantante Katyy Perry. Hay que decir que en este ranking de las cuentas más seguidas casi todas corresponden a cantantes, aunque encontramos en el top 5 al presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Twitter cumple 10 años
Pero este crecimiento tan rápido hace que los problemas también crezcan y Twitter se caiga demasiado a menudo, lo que hace que los usuarios no estén muy contentos.
Lo que unido a otros problemas hace que comience a hacerse notoria la pérdida de fuerza de Twitter y su declive, ya que ha comenzado a perder usuarios y lleva un año sin experimentar crecimiento. Para muchos expertos esta es la muerte de Twitter.

Twitter como herramienta de comunicación

Pero a pesar de este declive, Twiiter sigue siendo un indicador del interés de la sociedad por determinados temas, además de informar en tiempo real de lo que sucede gracias a la ventana al mundo que ofrece para los usuarios de a pie, que hacen de periodistas en muchas ocasiones.
Es por esto que se han vivido momentos históricos, como cuando un avión se estrelló en el río Hudson de Nueva York, imagen capturada por uno de los usuarios de la red social se convirtió en viral y dio la vuelta al mundo.
Pero hay otros acontecimientos que también han tenido una gran repercusión en la red social como las muertes de determinados famosos como Michael Jackson.

Twitter cumple 10 años

¿Para vosotros han pasado rápido estos 10 años de Twitter? ¿También creéis que es la muerte de la red social? Dejarnos vuestras opiniones en Facebook y/o Twitter.