Una fiesta para todos, San Froilán
Una fiesta para todos, es lo que son las fiestas de San Froilán ya que tienen una gran tradición en la ciudad de León y se suelen prolongar durante más de una semana, donde oír hablar de pendones, carros engalanados, bailes tradicionales, cantaderas, morcilla o rosquillas de San Froilán, será lo habitual en esos días.
Desde Zeleon os queremos proponer una serie de planes para que podáis aprovechar al máximo esta fecha tan señalada.
Una fiesta para todos, pasos ‘made in Zeleon’
*Desfile de Pendones, feria de la morcilla y carros engalanados- Empezamos estas fiestas con una de las tradiciones más emblemáticas de León y que más arraigo tienen en la región, congregará a miles de personas que se reunirán como cada año por las calles de León para celebrar el tradicional desfile de las enseñas que marcan la cultura tradicional desde hace siglos de las localidades del antiguo Reino de León, todo ello hace que sea una de las mayores representación históricas de todo el país, por lo tanto esta cita es imperdible sí o sí.
Además, como son fiestas podemos permitirnos el lujo de no madrugar excesivamente, ya que el primer acontecimiento que tiene lugar que es el desfile de pendones tiene lugar entre las 11:15-11:30 y como hasta las 13:00 no tenemos el siguiente acontecimiento relevante, podemos aprovechar este tiempo para dar una vuelta por la Feria de la Morcilla que tiene lugar en la Plaza Mayor y así poder degustar una maravillosa tapa de morcilla acompañada de un buen vino y en inmejorable compañía, una vez llenada la barriga y como antes comentábamos, nuestro siguiente punto de interés se fija en el concurso y desfile de los carros engalanados donde las calles de León se llenan de música y color, y además cabe decir que a los carros no les falta ni el más mínimo detalle y aprovechan para lucir sus mejores galas en el día gran de León por excelencia, donde la tradición y la historia se dan la mano, concurso que merece la pena ver y esperemos que el tiempo acompañe y no lo desluzca como en anteriores ocasiones.
*Mercado medieval de las ‘Tres culturas’, degustación de las rosquillas de San Froilán y Romería de la virgen del camino- Siguiendo con nuestras recomendaciones, el 5 de octubre, tiene lugar uno de los actos más esperados: la Romería de San Froilán, en la que miles de personas llegadas de toda la provincia de León, y de otras partes de España, acompañan en procesión la imagen del Santo desde León hasta la Basílica de la Virgen del Camino. Una vez allí es tradicional tirar al Santo de la nariz en la Puerta de San Froilán, todo ello rodeado de un ambiente festivo muy propio, otro acontecimiento que no puede faltar en este planning.
Para los más golosos, tenemos que decir que si quieren, pueden hacer la romería de una manera más dulce y es que es un momento perfecto para darse un capricho con las rosquillas de San Froilán que harán de las delicias de más de uno, apto para golosos y no tanto, además si las comes mientras haces la romería podrás aprovechar también para quemar esas deliciosas calorías de las rosquillas, así que mejor que mejor.
Por último no queda de más que os hagamos una última recomendación con el Mercado medieval de las ‘Tres Culturas’, con una ambientación teatral y musical de la época, este mercado aúna diversas actividades, puestos de artesanos, mercaderes, gastronomía, caravanas de animales, teatro de calle, espectáculos nocturnos, magia y pirotecnia, entre otros que darán ese toque mágico a las fiestas y que puede servir como colofón final.
En definitiva, San Froilán en nuestra ciudad tiene un sello propio, y gana en personalidad, convirtiendo estas fechas en la ocasión perfecta para que los visitantes que se acercan por primera vez a León descubran un lugar acogedor, bello y rico en historia y tradición, lo que viene siendo, una fiesta para todos.